top of page

MANDARINA SATSUMA

La variedad Satsuma Okitsu es originaria de Japón y su introducción en el Perú se dio alrededor del año 85. Pertenece al grupo de mandarinas que maduran tempranamente y es la primera en recolectarse ya que sus árboles son de ciclos cortos, aunque suelen ser los últimos en florecer.  La forma del árbol es de una copa poco vigorosa y sus frutos se recolectan cuando el color de la cáscara va cambiando de verde oscuro a verde claro, con un 30% de color amarillo sobre la superficie del fruto.

Tamaño del fruto: mediano, de 5 cm a 7 cm. 

Forma del fruto: redonda, ligeramente achatada.

Color: amarillo, tornando a naranja claro.

Acidez: 0.75 a  1.5.

Grado brix:  8.5 a 10.

Sabor: algo insípido, por el bajo contenido de azúcar.

Aspecto: fácil de pelar, no tiene pepas.

Época de cosecha en el Perú: de febrero a mayo.

  • Nombre comercial en castellano: Mandarina Satsuma.

  • Nombre comercial en inglés: Satsuma Mandarin.

  • Nombre científico: Citrus Reticulata.

  • Familia: Rutaceae.

  • Partida arancelaria: 0805.20.10.00.

  • Descripción arancelaria: "Mandarinas (incluidas las
    tangerinas y satsumas)".

GRANADA

Punica granatum, llamada comúnmente "granada", es una planta de la familia lythraceae. Originaria de Persia se extendió hacia los países del mediterráneo y se cultiva también en Israel, Egipto e India,  así como en en algunos países americanos como México, Brasil y Perú, entre otros.

Tamaño del fruto: 7 cm a 15 cm de diámetro.

Peso: 370 g a 900 g.

Forma del fruto: baya grande de aspecto globoso con corona.

Color: rojo brillante intenso.

Acidez: 1.0 a  1.5.

Grado brix:  mayor a 15.

Sabor: semi ácido.

Arilos: semi tiernos y grandes.

Época de cosecha en el Perú: marzo, abril mayo.

  • Nombre comercial en castellano: Granada.

  • Nombre comercial en inglés: Pomegranate.

  • Nombre científico: Punica Granatum.

  • Familia: Punicaceae.

  • Partida arancelaria: 081090.90.00.

  • Descripción arancelaria: "Las demás frutas
    u otros frutos frescos".

Nuestros productos

MANDARINA W. MURCOOT

El origen de esta variedad se produjo en Florida en 1922 como híbrido resultante de una mandarina y una naranja dulce. Es conocida por ser resistente y provechosa, lo que la convierte en una opción muy popular para los productores de cítricos, pues sus rendimientos pueden alcanzar de 50TM/Ha a 65 TM/Ha y podría alcanzar hasta un 80% de fruta exportable con una buena apariencia estética. La mandarina W. Murcoot es dulce y jugosa.

Tamaño del fruto: de mediano a grande, de 5 cm a 8 cm.

Forma del fruto: aplanada y redonda.

Color: naranja intenso.

Acidez: 0.85 a  1.3.

Grado brix:  9 a 13.

Sabor: muy agradable y dulce.

Aspecto: fácil de pelar.

  • Nombre comercial en castellano: Mandarina W. Murcoot.

  • Nombre comercial en inglés: W. Murcoot Mandarin.

  • Nombre científico: Citrus Reticulata.

  • Familia: Rutáceas.

  • Partida arancelaria: 0805.29.90.00.

  • Descripción arancelaria: "Mandarina W. Murcoot, fruta fresca de color naranja intenso, consumo humano".

Ubicación de Fundo el Sol

Escríbanos a nuestro WhatsApp

¿Desea comunicarse

ahora mismo con nosotros? Haga "click" sobre el botón

de WhatsApp y escríbanos,

le responderemos con

gusto a la mayor brevedad.

Fundo El Sol. Panamericana Norte, Km. 71 - Huaral. Lima - Perú.

bottom of page